4/08/2012

¡Vámonos de compras al super!


El Supermercado

En la mayoría de las ciudades y pueblos va a encon- trar pequeñas grocery stores (grau-se-ri stors; tiendas de abarrotes), conocidas como corner stores (cor-ner stors; tienditas de la esquina) o mom-and-pop stores (mom and pop stors; la tienda de mamá y papá). Por lo general estas tiendas son negocios familiares en donde puede encontrarse un poco de todo, aunque con poca variedad de marcas.

Cuando necesite mayor variedad y mejores precios, vaya al supermarket (su-per mar-ket; supermercado).

Recorriendo los pasillos

Estas son algunas expresiones necesarias para “pedir ayuda” — y no olvide comenzar con Excuse me (eks-kius mi; Disculpe) o Pardon me (par-don mi; Perdone):
  • Where can I find . . . ? (juer can ai faind; ¿Dónde puedo encontrar . . . ?)
  • Where is/are the . . . ? (juer is/ar da; ¿Dónde está/están los/las/el/la . . . ?)
  • Do you sell . . . ? (du iu sel; ¿Vende . . . ?)

Palabras para recordar

  • shopping (shop-ping) comprar
  • shopping cart (shop-ping cart) carrito de supermercado
  • basket (bas-ket) canasta
  • aisle (ail) pasillo

Para comprar frutas y verduras

Estas son algunas de las frutas más comunes que puede encontrar en el supermercado:
  • apple (ap-pel; manzana)
  • banana (ba-na-na; plátano)
  • grapes (greips; uvas)
  • lemon (le-mon; limón)
  • lime (laim; lima)
  • mango (man-gou; mango)
  • melon (me-lon; melón)
  • orange (o-rench; naranja)
  • papaya (pa-pai-ya; papaya)
  • peach (pi-ich; durazno)
  • pear (peir; pera)
  • pineapple (pain-ap-pel; piña)
  • strawberry (stra-ber-ri; fresa)

Estos son algunos de los vegetales más comunes:
  • beans (bi-ins; frijoles)
  • broccoli (bro-co-li; brócoli)
  • cabbage (ca-bech; col)
  • carrot (ker-rot; zanahoria)
  • celery (ce-le-ri; apio)
  • cucumber (kiu-com-ber; pepino)
  • lettuce (le-tus; lechuga)
  • mushroom (moch-ru-um; hongo)
  • onion (o-ni-on; cebolla)
  • pea (pi-i; chícharo)
  • pepper (pe-per; pimiento)
  • potato (pou-tei-tou; papa)
  • squash (skuach; calabaza)
  • tomato (técnicamente es una fruta) (tou-mei-tou; jitomate)

Uso de sustantivos cuantitativos y numéricos

Algunas  cosas pueden describirse con números. Es decir, hay sustantivos que  pueden contarse. Por ejem- plo, la palabra manzana es un sustantivo numérico, por lo que  podemos decir one  apple  (uon  ap-ple; una manzana) o two apples  (tu ap-ples;  dos  manzanas).

Sin embargo, hay ocasiones en que  no pueden usarse números para describir o contar cosas como la salt (salt;  sal) y la lettuce (le-tus). Por ejemplo, no se dice two salts (tu salts; dos  sales) o three  lettuces (zri le- tus-es; tres lechugas). Estos alimentos son  sustantivos  cuantitativos.

Para  expresar cantidad con los sustantivos cuantitativos,  use  palabras como some  (som;  algo),  any (e-ni; alguno/a), a little (ei lit-tel; un poco), a lot of (ei lot of; mucho de),  pero no a o an (ei/an; un, una). Cuando quiera indicar la cantidad exacta de un sustantivo cuantitativo, tiene que  añadir una palabra numérica. Por ejemplo, no se dice  four milks (for milks; cuatro leches); se dice  four glasses of milk (for glas-es of milk; cuatro vasos de leche). No se cuenta la leche sino los vasos.

Observe que  en la frase  four glasses of milk, la preposición of (of) está entre el sustantivo numérico y el cuantitativo; la preposición se necesita para conectar a los dos  sustantivos en este tipo  de frase. A continuación hay más ejemplos:
  •   a can of soup (ei can of su-up; una lata de sopa)
  •   three  boxes of cereal (zri boks-es  of ci-ri-al; tres cajas de cereal)
  •   two bottles of soda (tu bot-tels of sou-da; dos botellas de refresco)


Fuente: Frases en inglés para dummies

3/11/2012

Describiendo a las personas (contextura, estatura, etc.)


Si necesita decir a alguien cómo reconocerlo en el aeropuerto o si necesita describir las virtudes físicas de su amada(o), es útil conocer algunas palabras descriptivas para que  su interlocutor “capte la imagen.” Estas  son  algunas palabras que  lo ayudarán a describir a otras personas y a usted mismo:


  •   petite  (pe-tit; pequeño)
  •   small (smol; chico)
  •   thin (zin; delgado)
  •   skinny  (skin-ni; flaco)
  •   average (a-ver-ich;  promedio, común)
  •   medium build  (mi-dium bild; complexión mediana)
  •   big (big; grande)
  •   large (larch; grande)
  •   heavy  (je-vi; pesado)

Se considera grosero y de poco tacto referirse a alguien de complexión muy gruesa como fat (fat; gordo) o chubby (cho-bi; rechoncho). Las palabras propicias son  large o heavy. También tenga en cuenta que  está bien  usar adjetivos como thin y slender (slen-der; esbelta) pero skinny  no es muy halagador.

Los ojos y el cabello
Las siguientes palabras lo ayudarán a describir el color del cabello de alguien.
  •   black (blak; negro)
  •   brown  (braun; café o castaño)
  •   red (red; pelirrojo)
  •   blond  (blond; rubio)
  •   strawberry blond  (stra-be-ri blond; rubio rojizo)
  •   gray (grei; cano o gris)
  •   white  (uait;  blanco)
Puede utilizar estas palabras para describir el tipo  de pelo  de alguien:
  •   straight (streti; lacio)
  •   wavy (ue-vi; ondulado)
  •   curly (ker-li; chino o rizado)
  •   kinky (kin-ki; crespo, grifo)
  •   balding/bald (bal-ding/bald; calvo)
Si está describiendo el color de ojos  de alguien, use estos términos:
  •   black (blak; negros)
  •   brown  (braun; café)
  •   hazel  (jei-sel; café claro o castaños)
  •   green  (gri-in; verdes)
  •   blue (blu; azules)
Estas  son  algunas palabras para describir las señas particulares de una persona:
  •   beard  (bi-ard;  barba)
  •   freckles (fre-kels; pecas)
  •   tattoo (ta-tu-u; tatuaje)
  •   mustache (mus-tach; bigote)
  •   glasses (glas-es; lentes)
  •   piercing (pi-ar-sing;  perforaciones corporales)
Altura o estatura
Seguramente conoce su height  (jait; estatura) en metros (porque es muy probable que  su país  utilice el sistema métrico decimal). Sin embargo, los estadounidenses no usan este sistema, por  lo que  tendrá que  convertir su estatura a feet (fi-it; pies) e inches (in-ches; pulgadas).

Estas  son  algunas formas para expresar la estatura:
  •   I’m five feet,  ten inches. (aim faiv fi-it ten in-ches;  Mido cinco pies  y diez pulgadas)
  •   I’m five feet,  ten. (aim faiv fi-it ten; Mido cinco pies,  diez)
  •   I’m five,  ten. (aim faiv ten; Mido cinco, diez)
Fuente: Frases en inglés para dummies

2/16/2012

Los Números Ordinales: Segundo y Tercero | Gramática



Primero, segundo y tercero son  números ordinales. Son importantes para decir fechas, dar  direcciones, y contestar preguntas. Estas  son  unas reglas sencillas que  le indican cómo decir los números ordinales.

  •   Para  números que  terminan en 1 (excepto el 11), diga first (furst; primero).
  •   Para  números que  terminan en 2 (excepto el 12), diga second (se-cond; segundo).
  •   Para  números que  terminan en 3 (excepto el 13), diga third (zurd; tercero).
  •   Para  11, 12, 13, y todos los otros números, añada la terminación –th.

Esta es una lista  de números ordinales:

  •   first o 1st (furst; primero)
  •   second o 2nd (se-cond; segundo)
  •   third o 3rd (zurd; tercero)
  •   fourth o 4th (forz; cuarto)
  •   fifth o 5th (fifz; quinto)
  •   sixth o 6th (sixz; sexto)
  •   seventh o 7th (se-venz;  séptimo)
  •   eighth  o 8th (eiz; octavo)
  •   ninth o 9th (naiz; noveno)
  •   tenth o 10th (tenz; décimo)
  •   eleventh o 11th (e-le-venz; onceavo)
  •   twelfth  o 12th (tuelvz; doceavo)
  •   thirteenth o 13th (zur-ti-inz; treceavo)
  •   fourteenth o 14th (for-ti-inz; catorceavo)
  •   fifteenth o 15th (fif-ti-inz; quinceavo)
  •   sixteenth o 16th (siks-ti-inz; décimo sexto)
  •   seventeenth o 17th (se-ven-ti-inz;  décimo séptimo)
  •   eighteenth o 18th (eit-i-inz; décimo octavo)
  •   nineteenth o 19th (nain-ti-inz;  décimo noveno )
  •   twentieth o 20th (tuen-tiez;  vigésimo)
  •   twenty-first  o 21st (tuen-ti furst;  vigésimo primero)
  •   thirtieth o 30th (zur-tiez; trigésimo)  one-hundredth 

Fuente: Frases de inglés para dummies.

2/15/2012

Números Cardinales: 1, 2, 3, 4, 5... 100 | Gramática


Conocer los números cardinales del 0 al 100 le permite expresar, por ejemplo, cuánto dinero tiene en su cartera, cuántos puntos hay en la pared y cómo decir la hora. Observe los números cardinales:

  • zero (si-ro; 0)
  • one (uon; 1)
  • two (tu; 2)
  • three (zri; 3)
  • four (for; 4)
  • five (faiv; 5)
  • six (siks; 6)
  • seven (se-ven; 7)
  • eight (eit; 8)
  • nine (nain; 9)
  • ten (ten; 10)
  • eleven (i-le-ven; 11)
  • twelve (tuelv; 12)
  • thirteen (zur-ti-in; 13)
  • fourteen (for-ti-in; 14)
  • fifteen (fif-ti-in; 15)
  • sixteen (siks-ti-in; 16)
  • seventeen (se-ven-ti-in; 17)
  • eighteen (eit-i-in; 18)
  • nineteen (nain-ti-in; 19)
  • twenty (tuen-ti; 20)
  • twenty-one (tuen-ti-uon; 21)
  • twenty-two (tuen-ti-tu; 22)
  • thirty (zur-ti; 30)
  • thirty-one (zur-ti-uon; 31)
  • forty (for-ti; 40)
  • fifty (fif-ti; 50)
  • sixty (siks-ti; 60)
  • seventy (se-ven-ti; 70)
  • eighty (ei-ti; 80)
  • ninety (nain-ti; 90)
  • one hundred (uon jon-dred; 100)
  • one hundred and one (uon jon-dred and uon; 101)

1/17/2012

Lección N° 5: Números: Cardinales y Ordinales



LOS NÚMEROS: Cardinales


Del 1 al 12:
One, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, ten, eleven, twelve.

Del 13 al 19 tienen la terminacion -een (la terminación suena como <tin>): Thirteen, fourteen, fifteen, sixteen, seventeen, eighteen, nineteen.

20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 tienen la terminación -ty ( la terminación suena como <ti>): twenty, thirty, forty, fifty, sixty, seventy, eighty, ninety

Para formar las decenas se añade un guión después de la decenas y el número:
twenty-one, twenty-two, twenty-three.... (ventiuno, ventidos, ventitres....) forty-one, fifty-two, ninety-eight.. (cuarenta y uno, cincuenta y dos, noventa y ocho...)

Para las centenas sería:
a / one hundred, two hundred .....(cien, doscientos...)

Para unir las centenas con las decenas se le añadirá and .
two hundred and fifty-five... ( doscientos cincuenta y cinco)

Para los millares sería:
a / one thousand, two thousand... (mil, dos mil...)

Para los millones sería: a / one million, two million... (un millón, dos millones...)

Ejemplos

  • A / one hundred and two (102)
  • Three hundred and twelve (312)
  • Five thousand and ten (5.010)
  • Two million five hundred thousand (2.500.000)
  • Three thousand three hundred and thirty -three (3.333)
  • Two thousand two hundred and twenty -two (2.222)

LOS NÚMEROS: Ordinales


Primero, segundo y tercero son así:
1st first, 2nd second, 3rd third...

Del cuarto al decimoavo tienen la terminación -th:
4th fourth, 5th fifth, 6th sixth, 7th seventh, 8th eighth, 9th ninth, 10th tenth, 11th eleventh 12th twelfth, 13th thirteenth, 14th fourteenth, 15th fifteenth, 16th sixteenth...

Las decenas, millares y el millÓn tambiÉn tienen la terminación -th:
20th twentieth, 30th thirtieth, 40th fortieth, 80th eightieth ... (la terminación suena como <tiez>) 100th hundredth, 1000 thousandth, 1.000.000th millionth

Para formar las decenas, al igual que los cardinales, pero la terminación -th la tienen las unidades, las decenas entonces se escribirán como los cardinales. 21st twenty-first, 22nd twenty-second, 23rd twenty-third, 24th twenty-fourth.

NOTA!: Al poner el número solo, se le añade la terminación de este, que siempre será -th, excepto el primero, segundo y tercero que son diferentes al resto, en los cuales sería terminación -ST, -ND Y -RD.